martes, 8 de octubre de 2019

Eventos y fechas importantes del Porrismo


Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018




Asían Tailandia Cheerleading Invitational




Internacional Cheerleading Unión



National Cheerleading Championships 





NBA




NFL




MLB





















Porque es considerado el Porrismo como un Deporte

Baile, gimnasia, coordinación, pero sobre todo compromiso y pasión. Estas palabras caracterizan al porrismo. Con el tiempo se perfecciono y expandió a los largo del mundo con representantes en casi todos los continentes y más de tres millones y medio de atletas. Esta actividad precisamente nació en el año 1898 haciendo mención a la primera porra o cántico que realizo un estudiante de la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, Estados Unidos, para alentar a su equipo de Básquet e incentivar a los espectadores que también lo hagan. Su principal característica y función contagiar entusiasmo y alegría a espectadores durante los tiempos muertos de los partidos. Ya que posee gran cantidad de actividad acrobática y debido a su complejidad es considerado un deporte.



En la actualidad, el Porrismo ha logrado romper esa barrera de ser solo un show de entretiempo, para desenvolverse como un deporte aparte y que, a partir de diciembre del 2016, fue reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI) encargado de promover el olimpismo en el mundo y coordinar las actividades del Movimiento Olímpico, como deporte bajo el nombre de “Cheer” teniendo un plazo de tres años para poder demostrar a los representantes que merece un lugar dentro del mayor evento deportivo internacional como son los Juegos Olímpicos.





Se distinguen distintos tipos de animación los cuales son: Cheer es la más conocida e integra el baile y la gimnasia (lanzamientos, saltos, volteretas) las rutinas duran dos minutos y medio y los equipos pueden ser femeninos o mixtos (coed). Poms, que se caracteriza por el uso de porras durante toda la rutina que es solamente bailada, los ritmos puedes ser ballet y jazz. Los equipos en su mayoría son femeninos y la rutina dura dos minutos y medio y/o tres, el Dance es similar a poms pero los ritmos utilizados son hip-hop, pop, o temas cheer, los movimientos son más de gimnasia, y es de suma importancia la coordinación y combinaciones de ellas para una buena performance.





Muchas veces hubieron malentendidos en los partidos debidos a bailes muy eróticos o inapropiados. Esto provoca mucha indignación por parte de los espectadores y medios audiovisuales, su principal argumento es la presencia de niños en estas actividades deportistas.



Perfil de las personas que practican el Porrismo y algunas tendencias.

Los Animadores o porristas tiene un perfil similar, casi todos son personas jóvenes, las edades de estas personas rondan entre 13 años a los 25 años en el caso de las mujeres y en los hombres esta  de los 18 a los 30 años, también se puede dar casos en que las personas son ya adultas y sigue practicando la disciplina por sus cualidades físicas que se los permiten y otro caso es que de muy pequeños lo practiquen. En la actualidad se estimas que el 90% de de los animadores son mujeres.


Unas características que tienen que tener estos atletas para poder desenvolverse de manera adecuada dentro del equipo son:

*Disciplina

*Responsabilidad

*Compromiso con el equipo

*Pasión por el deporte

*Puntualidad






Y ya hablando mas de lo físico básicamente lo que necesitas tener es: 

*Mucha coordinación

*Flexibilidad

*Buena condiciones

*Fuerza en piernas y brazo




La Tendencia en la vestimenta hoy en día en el porrismo esta compuesta en las mujeres por una minifalda corta y un top en la parte superior, con medias largas y aveces usan pompones, y la vestimenta masculina esta compuesta por un pantalón largo con una camisa larga casi siempre, estas prendas son de los mismos colores tanto los masculinos como los femeninos.



Porrismo en Costa Rica y país donde más se practica

LUGARES EN QUE SE IMPARTE:

UCR

Resultado de imagen para LUGARES EN SE IMPARTE EL PORRISMO EN COSTA RICA

COLEGIO SANTA INÉS

Imagen relacionada

COSTA RICA ALL STARS CHEER AND DANCE


La imagen puede contener: 21 personas, personas sonriendo, personas de pie

PAÍS EN EL QUE MAS SE PRACTICA:

En la actividad física, la animación, cheer, porrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de música, baile y gimnasia. Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo. La animación ha cobrado tal importancia que ha pasado a considerarse una actividad física extrema.

Habiéndose originado en Estados Unidos, la animación posee una gran tradición, con aproximadamente 1.5 millones de porristas solo en el país americano. Además de su fin ya mencionado, es considerado como un deporte más, existiendo incluso competiciones mundiales como The Cheerleading Worlds, en la cual compiten más de mil equipos para ganar la medalla de oro que los distinga como el mejor grupo animador. En el resto del mundo es poca la práctica de la animación, salvo en algunos países con influencia de los deportes de EE.UU. o con concursos de animación auspiciados por marcas privadas. Se estima que la animación posee alrededor de 100.000 participantes repartidos en diferentes países del todo el mundo, entre los que se destacan Australia, Canadá, China, Colombia,Venezuela, Costa Rica, Finlandia, Francia, Alemania, Japón,1​ los Países Bajos, Nueva Zelanda y el Reino Unido.​

Imagen relacionadaResultado de imagen para PORRISMO USA

PORRISMO EN COSTA RICA Y CURIOSIDADES:

El porrismo costarricense recibió buenas noticias desde el Mundial de Escuelas y Colegios en Orlando, Florida, ya que el Colegio Santa Inés (Heredia) hizo historia al coronarse campeón mundial en la categoría Open Rec, un hecho inédito para la disciplina y que confirma el crecimiento que ha tenido este deporte desde su organización como Cheer and Dance Costa Rica así como los diferentes centros educativos del país y clubes Al lStars.

Además, Costa Rica se dejó el subtítulo en la categoría Junior Rec escolar gracias al gran trabajo del Colegio Científico Bilingüe (San José). Los centros educativos ticos sorprendieron sobre todo a los norteamericanos que lo practican a altísimo nivel.

Imagen relacionada
Resultado de imagen para porrismo en costa rica HISTORIA





































¿Que es el Porrismo?

Porrismo es el uso organizado de música, baile y gimnasia. Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo. La animación ha cobrado tal importancia que ha pasado a considerarse una actividad física extrema. El uso organizado de música, baile y gimnasia. 



Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo, como el Baloncesto o el Fútbol americano en el medio tiempo en los tiempos fuera. La animación ha cobrado tal importancia que ha pasado a considerarse una actividad física extrema. En Estados Unidos y Canadá  la animación tiene una gran tradición y, ademas de su fin ya mencionado, es considerado prácticamente como otro deporte mas existiendo incluso competiciones mundiales para decidir cual es el mejor grupo animador. En el resto del mundo es poca o nada la practica del porrismo (la animación de los partidos depende enteramente de la afición , salvo en algunos países con influencia de los deportes de EEUU o con concursos de porristas auspiciados por marcas privadas estadounidenses.