martes, 8 de octubre de 2019

Porque es considerado el Porrismo como un Deporte

Baile, gimnasia, coordinación, pero sobre todo compromiso y pasión. Estas palabras caracterizan al porrismo. Con el tiempo se perfecciono y expandió a los largo del mundo con representantes en casi todos los continentes y más de tres millones y medio de atletas. Esta actividad precisamente nació en el año 1898 haciendo mención a la primera porra o cántico que realizo un estudiante de la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, Estados Unidos, para alentar a su equipo de Básquet e incentivar a los espectadores que también lo hagan. Su principal característica y función contagiar entusiasmo y alegría a espectadores durante los tiempos muertos de los partidos. Ya que posee gran cantidad de actividad acrobática y debido a su complejidad es considerado un deporte.



En la actualidad, el Porrismo ha logrado romper esa barrera de ser solo un show de entretiempo, para desenvolverse como un deporte aparte y que, a partir de diciembre del 2016, fue reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI) encargado de promover el olimpismo en el mundo y coordinar las actividades del Movimiento Olímpico, como deporte bajo el nombre de “Cheer” teniendo un plazo de tres años para poder demostrar a los representantes que merece un lugar dentro del mayor evento deportivo internacional como son los Juegos Olímpicos.





Se distinguen distintos tipos de animación los cuales son: Cheer es la más conocida e integra el baile y la gimnasia (lanzamientos, saltos, volteretas) las rutinas duran dos minutos y medio y los equipos pueden ser femeninos o mixtos (coed). Poms, que se caracteriza por el uso de porras durante toda la rutina que es solamente bailada, los ritmos puedes ser ballet y jazz. Los equipos en su mayoría son femeninos y la rutina dura dos minutos y medio y/o tres, el Dance es similar a poms pero los ritmos utilizados son hip-hop, pop, o temas cheer, los movimientos son más de gimnasia, y es de suma importancia la coordinación y combinaciones de ellas para una buena performance.





Muchas veces hubieron malentendidos en los partidos debidos a bailes muy eróticos o inapropiados. Esto provoca mucha indignación por parte de los espectadores y medios audiovisuales, su principal argumento es la presencia de niños en estas actividades deportistas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario